Licenciado en Psicología. Universidad de Sevilla, 1999. Colegiado S-04060.
Master en Sexología y Terapia Sexual. Reconocido de Interés Socio-Sanitario por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. 500 Horas. Instituto de Sexología. Málaga.
Doctorado:
Certificado del Período de Docencia del Tercer Ciclo. Universidad de Sevilla, 2000.
20 créditos dentro del Programa de Doctorado: “Aprendizaje y Cognición”, del Departamento de Psicología Experimental de la Facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla.
D. Manuel Vázquez Martínez comienza sus estudios universitarios en la Facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla en el año 1994 donde, ese mismo año, es admitido como Alumno Interno en el Departamento de Psicología Experimental, lugar en el que desarrollará su labor investigadora durante los 7 años siguientes.
En el año 1999 concluye sus estudios de Psicología pasando a ser Colaborador Honorario de dicho Departamento participando en diversos Proyectos Europeos como Becario de Investigación. En el año 2001 obtiene el título de Máster en Educación, Orientación y Terapia Sexual, pasando a ser miembro, durante los dos años siguientes, de la Asesoría de Sexualidad del Área de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, donde comenzará a desarrollar su labor clínica como terapeuta, desarrolla diversos programas de intervención en sexualidad para jóvenes e interviene como docente impartiendo cursos para diversos Institutos de Educación Secundaria de la ciudad. Asimismo, se hace cargo de la gestión del Teléfono de Información Sexual, que el Área de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Sevilla pone a disposición de todos los ciudadanos que se encuentran interesados en resolver aquellas cuestiones que les preocupan, pudiendo mantener su anonimato.
Desde el año 2002 colabora activamente con diversas Clínicas Privadas, en las que desarrolla su labor como Sexólogo y Terapeuta de Parejas, actividad que compagina con su participación en diversos Proyectos Europeos relacionados con la Mujer y la Discapacidad. En el año 2006 ingresa en la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Huelva, donde impartirá clases de psicología, siendo reconocida su labor con el Certificado de Excelente Profesional en Labores Docentes, hasta que, en el año 2008 pasa a formar parte de la Unidad de Valoración Integral de Violencia de Género en el Instituto de Medicina Legal de Jaén, perteneciente a la actual Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía, donde desarrollará su labor profesional como Psicólogo Forense, realizando informes periciales relacionados con la violencia de género, abusos sexuales a menores, homicidios, etc., durante los siguientes años.
Por otra parte, a lo largo de estos casi quince años de trabajo, ha impartido ponencias y cursos para Centros Educativos, Asociaciones de personas con discapacidad, el Excmo. Ayuntamiento de Huelva o la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, tanto para el público en general, como para profesionales de la Educación y la Medicina.